WEB 3.0

La idea de web 3.0, en este contexto, está relacionada a
lo que se conoce como web semántica. Los usuarios y los equipos, en este marco,
pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural, interpretado por el
software. De esta manera, 1 acceder a la información resulta más sencillo.
Dicho de otro modo, todos los datos alojados en la web 3.0 deberían ser
“entendidos” por las máquinas, que podrían procesarlos con rapidez.
La web 3.0, en definitiva, está relacionada con la
inteligencia artificial. Los sitios web incluso tendrían la capacidad de
conectarse entre sí de acuerdo a los intereses del usuario.
La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo
de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje
automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la
Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.
De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está
caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia
Artificial
La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web
de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente
utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los
smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro
no lejano la automoción estará consumiendo Internet.
La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque
creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube
para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de
sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su
información.
Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20
años de internet, haya aún hoy en día tantas empresas que siguen torciendo la
cara a internet.
Se proyecta que la Web 3.0,
conocida como la Web Semántica, tendrá su principal reto de conectar el
conocimiento. Es así como surgen entonces los Bots (o buscadores particulares),
la búsqueda semántica, las bases de conocimiento, y hasta asistentes personales
que permitirán ir efectuando conexiones no solo del contenido sino del
conocimiento que se encuentra dentro de estos contenidos.
La intención de la Web 3.0 es unir contenido y
conocimiento y presentarnos los resultados del análisis en forma que la
experiencia de navegación sea relevante, útil y disfrutada por el usuario.
CARACTERÍSTICAS WEB 3.0
- ·
Mayor cantidad de información
- ·
Puede ser controlada por el sistema
interactivo
- ·
Se maneja la seguridad por medio de
actualizaciones automáticas
- ·
No se necesitan instalaciones
- ·
Acta capacidad de respuesta