WEB 1.0
La web que dio sus inicios en 1989 consiste en un montón
de documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los
medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que es rápida y
todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía
lograr.
Se dice que en un futuro no muy lejano la web ocasionará (o está ocasionando) la
extinción de los medios tradicionales, tales como la televisión, periódicos y
el radio, con estos últimos dos es más evidente esta predicción pues
últimamente se han venido cerrando estaciones de radio e importantes empresas
que distribuyen periódicos alrededor del mundo.
La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se
caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos
estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de
texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el
"webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de
nuevo a internet.
La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo,
y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente
cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs
de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni
tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que
rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 1.0
1. Presencia
informativa y accesible a través de la red.
2. Sitios
direccionales y no colaborativos.
3. Discurso lineal:
emisor – receptor.
4. Los usuarios son
“lectores consumidores”
5. Información poco
actualizada.
6. Softwares tradicionales.
APLICACIONES
O PROGRAMAS UTILIZADOS EN LA WEB
§ Flash
§ JavaScript
§ HTML
§ CGI (Common Gateway
Interface)
§ Diseño de páginas
por medio de marcos, tablas, hipervínculos, etc.
§ Buscadores.
§ Portales.
§ Páginas
Personalizadas.
§ E-mail o Web-mail.
No hay comentarios:
Publicar un comentario